Filtro espacial
Realiza filtros espaciales por extensión actual del mapa, localidad, unidad de planeamiento, sector catastral, por una zona definida por el usuario o con un archivo geográfico (GeoJSON, SHP o KML).
Instrucciones para utilizar filtro espacial
1.Agrega datos: Adiciona el o los datos que quieres visualizar. Lo puedes hacer en "Ver datos".
2. Configura los datos: Personaliza tus datos. Lo puedes hacer en "Configura".
3. Ingresa: En el menú principal da clic en el botón "filtro espacial", escoge en la lista la opción más conveniente.
3.1 Extensión actual del mapa
Al elegir esta opción aparecerá la extensión actual del mapa en un tono azul.

3.1.1 Aplica el filtro: Da clic en el botón . Si cambias el zoom en el mapa alejándote un poco, encontraras solo la información de la extensión seleccionada anteriormente.
3.2 Localidad
3.2.1 Elige la Localidad: Selecciona en la lista la localidad en la que estés interesado.
3.2.2 Aplica el filtro: Da clic en el botón . El mapa se ubicará en la extensión de la localidad y solo se vera la información del dato en esta.
3.3 Sector Catastral
3.3.1 Elige la Localidad: Selecciona en la lista la localidad en la que se encuentra el sector catastral en el que estas interesado.
3.3.2 Elige el Sector Catastral: Selecciona en la lista el sector catastral de tu interés.
3.3.3 Aplica el filtro: Da clic en el botón . El mapa se ubicará en la extensión del sector catastral y solo se vera la información del dato en esta.
3.4 Zona definida por el usuario
3.4.1 Selecciona una herramienta de dibujo: Identifica las herramientas de dibujo disponibles, da clic sobre la que más se adapte a tu dibujo: Triángulo, círculo, elipse, polígono y polígono a mano alzada.
3.4.2 Dibuja la zona en el Mapa: Ubícate en el mapa y presiona el botón izquierdo del ratón para comenzar y suelta para finalizar.
3.4.2.1. Modifica el color de la línea y el relleno: Da clic sobre cada cuadro de color y escoge en la lista desplegable el de tu preferencia.
3.4.2.2 Altera la transparencia del dibujo: Mueve el punto en la barra, a medida que te desplaces a la derecha el dibujo se verá más o menos transparente.
3.4.3 Aplica el filtro: Da clic en el botón . El mapa se ubicará en la extensión dibujada y solo se vera la información del dato en esta.
3.4.4 Borrar filtro: Da clic en el botón para ver la totalidad de los datos.
3.5 Cargar archivo
3.5.1 Selecciona el formato: Elige el formato geográfico que vas a cargar, puede ser un GeoJson, Shapefile (SHP) o un Keyhole Markup Language (KML).
Se requiere que la geometría de los archivos cargados sean de tipo polígono.
3.5.2 Agrega el archivo: Selecciona el archivo en tu computador y da clic en el botón .

3.5.3 Aplica el filtro: Da clic en el botón . El mapa se ubicara en la extensión dibujada y solo se vera la información del dato en esta.
4. Modifica el filtro
4.1 Ajusta la representación: Se puede modificar la representación visual del dibujo seleccionándolo en el mapa.
Mueve los vértices del polígono para modificar el área del filtro.
Ajusta las propiedades de color y transparencia, da clic sobre y luego en
. El mapa se ubicará en la extensión dibujada, con los cambios realizados y solo se vera la información del dato en la zona del filtro.
5. Borra el filtro
Da clic en el botón para ver la totalidad de los datos.
Last updated