Ver Datos
Consulta y visualiza datos en el mapa buscando en las categorías disponibles.
Last updated
Consulta y visualiza datos en el mapa buscando en las categorías disponibles.
Last updated
1. Accede a los datos: Sobre el menú principal, puedes acceder al listado de datos disponibles haciendo clic sobre la opción "Ver Datos".
2. Busca el dato: Tienes varias opciones de búsqueda:
A través de la barra de búsqueda: Ingresa el título del dato o consulta por medio del nombre de la entidad responsable, del año de actualización o alguna palabra clave. Podrás identificar el dato en su respectiva Categoría Temática o en el Sector Administrativo al que corresponde.
Por Categorías Temáticas: Las categorías se encuentran relacionadas en orden alfabético; selecciona la categoría y accede a la subcategoría sobre la cual se agrupa el dato de tu interés. Ver detalle de Categorías y Sectores Administrativos.
Por Sectores Administrativos: La división de los sectores administrativos obedece a la manera en la cual se define la estructura general del Distrito Capital; seleciona el sector administrativo y accede a la entidad que contiene el dato de tu interés. Ver detalle de Categorías y Sectores Administrativos.
3. Identifica información básica del dato: Haciendo clic sobre el dato de interés, podrás conocer algunos detalles del mismo, entre ellos, proveedor o responsable del dato, fecha de actualización, licencia y URL del servicio WFS para su descarga.
Además, al dar clic en "Más información", accederás al metadato que se dispone a través de la Plataforma Distrital de Datos Abiertos.
5. Visualiza el dato: Ahora podrás visualizar el dato en Mapas Bogotá.
Utiliza el mouse para navegar en el mapa y si deseas obtener información de un elemento especifico, realiza un clic sobre él.
Aparecerá una ventana en donde debes dar clic sobre la palabra GeoJSON para obtener el archivo de descarga.
4. Agrega el dato: Da clic en el botón para que el dato se cargue y despliegue en el mapa.
Además, descarga el resultado dando clic en los tres puntos y luego en la opción "Descargar resultados".
También puedes hacer un zoom con el botón
Puedes compartir la información con el botón
Igualmente puedes calcular tu ruta con el botón
Puedes salir de Ver datos con la flecha que aparece en en menú en la parte superior izquierda . Los datos que tengas en el mapa permanecerán allí para que puedas utilizar las herramientas que dispone Mapas Bogotá.
5. Retira el dato: Da clic en el botón para que el dato sea retirado del mapa.
1.Ingresa a la leyenda: En la parte inferior izquierda del mapa encuentras el botón
3. Filtra información: Da clic en el botón ubicado a la derecha de cada categoría, luego da clic sobre cada opción de la lista, para seleccionar la información que quieres ver representada en el mapa.
Con el cuenta capas puedes saber cuántos datos tienes cargados Si agregas más de 6 datos, a la derecha aparecerá una barra que permitirá ver todos los datos moviéndola de arriba hacia abajo.
Organiza los datos dando clic sobre el icono arrastrando la capa hacia arriba o hacia abajo según tu preferencia.
Si picas la flecha se desplegarán opciones adicionales que te permitirán interactuar con los datos:
Escoge el formato de tu preferencia, pulsando el botón para obtener las URL de visualización o el botón para descargar la información.